Page 21 Volume 23 - N4 - 2015
P. 21
Dor (2015) 23
A
© Permanyer Portugal 2016
B C
Lateral Medial Lateral Medial
Trapecio
Supraespinoso
Escotadura
Espina de la
escápula
Figura 14. A: posición aproximada de la sonda para el abordaje del nervio supraescapular. B: imagen ecográfica para
el abordaje del nervio supraescapular a nivel de la escotadura supraescapular. C: imagen de sonoanatomía anotada.
Puede observarse la fosa supraescapular cuyo suelo lo constituye la espina de la escápula con su sombra acústica
posterior y ocupada por los músculos trapecio y supraespinoso. En el interior de la escotadura aparece el paquete
vasculonervioso supraescapular. Sem o consentimento prévio por escrito do editor, não se pode reproduzir nem fotocopiar nenhuma parte desta publicação.
Para localizar esta estructura, el paciente se Nervio axilar ramo anterior
coloca sentado. Se emplea la sonda lineal ya
2
que el nervio es relativamente superficial . Se
realiza la exploración inicial con la sonda en
orientación sagital en el borde superomedial de
la escápula para identificar la pleura, a unos 4 Arteria
cm de profundidad. Se continúa el escaneo la- Músculo circunfleja
teralmente con esta orientación del transductor infraespinoso
hasta que la escápula se interpone entre la son- Músculo redondo
da y el campo pulmonar. El transductor de ultra- menor
sonido se coloca entonces paralelo a la espina
de la escápula (Fig. 14 A). Se puede mover el
transductor para visualizar la espina de la escá-
pula como una imagen hiperrefringente con
sombra acústica posterior. Moviendo el trans- Músculo tríceps
braquial,
ductor cranealmente se entra en la fosa supraes- vasto medial
capular. A este nivel se pueden visualizar imá- Nervio axilar
genes del músculo supraespinoso. Para localizar ramo posterior
la escotadura supraescapular se hace avanzar
poco a poco el transductor de ultrasonido de
forma lateral, manteniendo una orientación trans- Figura 15. Visión posterior del hombro para visualizar el
versal del transductor y paralela a la espina de cuadrilátero humerotricipital o de Velpeau. Se puede
DOR la escápula. El nervio supraescapular se visua- observar también el nervio axilar o circunflejo, su
división en las ramas anterior y posterior, y su relación
liza como una estructura redonda hiperecoica a
20 una profundidad de unos 4 cm por debajo del con la arteria circunfleja humeral.