Page 22 Volume 23 - N4 - 2015
P. 22
G. Fabregat, et al.: Ecografía Aplicada al Tratamiento Intervencionista del Dolor
A
© Permanyer Portugal 2016
B C D
Cefálico Caudal Cefálico Caudal Cefálico Caudal
Deltoides
Redondo
menor Húmero
Figura 16. A: posición aproximada de la sonda para el abordaje del nervio axilar o circunflejo. B: imagen ecográfica
del nervio circunflejo a su salida por el cuadrilátero de Velpeau. C: imagen ecográfica con Doppler para confirmar la
posición de la arteria circunfleja humeral. D: imagen de sonoanatomía anotada. Puede observarse el nervio axilar
(amarillo) en posición cefálica respecto a la arteria circunfleja humeral (rojo) y su relación con el músculo redondo
menor, el deltoides y el húmero con sombra posterior en profundidad.
ligamento transversal de la escápula en la esco- circunfleja humeral. Se divide en una rama an- Sem o consentimento prévio por escrito do editor, não se pode reproduzir nem fotocopiar nenhuma parte desta publicação.
tadura supraescapular (Figs. 14 B y C). El uso terior y una posterior, ya sea dentro del cuadri-
del Doppler puede ayudar a observar el paque- látero de Velpeau o más tarde en el músculo
te vasculonervioso compuesto por la arteria y la deltoides (Fig. 15). La rama anterior inerva la
vena supraescapular. parte anterior y media del músculo deltoides, y
La aguja se inserta en plano desde el lado da ramas que inervan también la parte anterior
medial hacia el lateral para disminuir el riesgo de la cápsula articular.
de pasar con ella a través de la escotadura y Para conseguir la visión ecográfica el pa-
para evitar así la punción pleural y el neumo- ciente debe colocarse en sedestación con el
2
tórax . hombro en posición neutra, con una ligera ro-
tación interna de aproximadamente 45° y el
Nervio axilar o circunflejo codo en una flexión de unos 90° con la mano
en supinación y apoyada sobre el muslo. Se
El nervio circunflejo o axilar, la rama terminal coloca el transductor de forma paralela al eje
del tronco secundario posterior del plexo bra- longitudinal del húmero unos 2 cm por deba-
quial, contiene fibras de los ramos ventrales de jo del borde posterolateral del acromion, en
C5 y C6. El nervio axilar se forma en el borde la parte posterior del brazo (Fig. 16 A). En
lateral del músculo subescapular y discurre pos- esta posición se puede observar el cuello del
teriormente, debajo de la articulación del hom- húmero. Se alinea la sonda con el eje longi-
bro, hacia el cuello quirúrgico del húmero . tudinal del húmero, cuya superficie se ve
45
Pasa por el cuadrilátero humerotricipital o de como una línea hiperecoica con sombra poste-
Velpeau, formado por el músculo redondo mayor rior (Fig. 16 B). Con la ayuda del Doppler se
(lado inferior), el músculo redondo menor (lado localiza la arteria circunfleja humeral (Fig. 16 C).
superior), el vasto medial o largo del músculo El músculo redondo menor, cortado en sec-
tríceps braquial (lado interno) y el cuello quirúr- ción, queda en posición cefálica respecto a la DOR
gico del hueso húmero (lado externo), en estre- arteria, y cubre todo la parte posterior del mús-
cha relación con la parte posterior de la arteria culo deltoides. El nervio queda en posición 21