Page 23 Volume 20 - N1 - 2012
P. 23
Dor (2012) 20
Acción periférica de los antiinflamatorios de COX-2 más selectivos y no superan la unidad
no esteroideos (nimesulida, celecoxib, rofecoxib); los que inhiben
Los antiinflamatorios no esteroideos previenen ambas enzimas de forma similar se encuentran cer-
canos a la unidad y no superan dos dígitos (na-
la sensibilización de los nociceptores periféricos proxeno, flubiprofeno, diclofenaco), mientras que
disminuyendo la formación de PG mediante la los que son preferentemente selectivos de la COX-1
inhibición de la enzima COX. alcanzan cifras cercanas o superiores a cien (áci-
La función más importante de las PG es ser do acetilsalicílico [AAS], indometacina, piroxicam). © Permanyer Portugal 2012
mediadores de la inflamación, especialmente la
PG D2, que actúa sobre las células endoteliales Acción central de los antiinflamatorios
de vasos sanguíneos, provocando vasodilata- no esteroideos
ción y aumento de permeabilidad con una llega-
da de mayor flujo de sangre a la zona. Produce Diversos estudios avalan la capacidad modu-
quimiotaxis de mastocitos, eosinófilos, basófilos ladora de los AINE sobre los cambios que se
y linfocitos T. Esto conduce a la expresión de la producen en el SNC en estados de dolor neuro-
respuesta inflamatoria en la zona afectada, con pático. Estas acciones pueden resumirse en la
rubor, calor, hiperalgesia, llegada de otras célu- capacidad de estos fármacos para:
las y edema, entre otros signos. – Iniciar la puesta en marcha de las vías se-
La inhibición de la COX explica el mecanismo rotoninérgicas inhibidoras a partir de la ac-
analgésico de los AINE en el dolor de compo- tivación del metabolismo del fosfoinositol
nente inflamatorio. Pero es esta misma interfe- (ketoprofeno).
rencia con la formación de PG la responsable – Capacidad para prevenir los fenómenos de
de gran parte de sus efectos adversos. sensibilización central reduciendo las posibi-
Los antiinflamatorios no esteroideos ejercen, lidades de excitación del receptor N-metil-D-
además, otros mecanismos de acción antiinfla- aspartato (NMDA), cuya activación puede
matoria independientes de las PG. Así, interfieren generar en sí mismo el fenómeno de wind up
con la activación de los neutrófilos en respuesta o de sumación temporal aditiva (incremento
a factores quimiotácticos y por tanto previenen de la respuesta de la segunda neurona del
la producción y liberación de sustancias que asta posterior medular a un estímulo repetido).
sensibilizarían la terminal nociceptiva. Los AINE Este impulso cuantitativa y cualitativamente
son, por tanto, más antiálgicos que analgésicos, es transmitido a centros superiores inclu-
puesto que no bloquean las PG liberadas. so después del que el estímulo haya cesado
(hiperpatía).
– Aumento del ácido quinurénico (antagonista
Isoformas de la ciclooxigenasa endógeno de aminoácidos excitatorios.
La enzima que inhiben los AINE, la COX, tiene – Aumento de la oxidación del glutatión.
al menos dos isoformas: la COX-1 y la COX-2. – Inhibición de la génesis de óxido nítrico.
La primera es constitutiva, mientras que la – Disminución de la liberación de sustancia P.
COX-2 es inducida en el sitio de inflamación. – Modulación del receptor metabotrópico que Sem o consentimento prévio por escrito do editor, não se pode reproduzir nem fotocopiar nenhuma parte desta publicação.
La ciclooxigenasa 1 se expresa en la mayoría aparece tras la desaferenciación.
de los tejidos (mucosa gástrica, plaquetas y ri- – Mediación en la liberación de opioides en-
ñón) y es responsable de la producción de las dógenos (diclofenaco).
PG que actúan a nivel gástrico, preservando el
mucus gástrico y por lo tanto la integridad de la Elección del antiinflamatorio no esteroideos
mucosa del estómago, a nivel renal, produciendo Los antiinflamatorios no esteroideos, cuando
vasodilatación y aumento del flujo renal. Esta va- se administran en dosis plenas de forma pauta-
sodilatación compensa incluso la tendencia vaso- da, ejercen un efecto analgésico y antiinflama-
constrictora adrenérgica en el caso de los hiper- torio duradero, por lo que resultan particular-
tensos. Y en las plaquetas produce agregación. mente útiles en el tratamiento del dolor continuo
La ciclooxigenasa 2 es inducida en el sitio de o regular asociado con la inflamación.
inflamación, se expresa solo después de una le- El clínico tiende a utilizar la duración de acción
sión, y da lugar a las PG involucradas en las del antiinflamatorio como criterio para seleccio-
respuestas inflamatorias y la mediación del dolor. narlo sobre otro, ya que menos tomas diarias
A nivel del SNC, es una enzima constitutiva, lo que aseguran el cumplimiento de la prescripción. La
explica algo del mecanismo central de los AINE. selección del antiinflamatorio depende de la fa-
Se postula que la inhibición de la COX-1 sería miliaridad del médico con un determinado fárma-
la responsable de los efectos adversos de los co y sobre todo de la respuesta del paciente.
AINE clásicos sobre la mucosa gastrointestinal, Las diferencias en la actividad antiinflamatoria de
mientras que sus beneficios terapéuticos depen- los distintos AINE son mínimas, pero existe una gran
derían de la inhibición de la COX-2. variación en la tolerancia y respuesta individual.
Los distintos tipos de AINE inhiben la COX-1 y la Aproximadamente el 60% de los pacientes res-
DOR COX-2 en grados diferentes. Esta selectividad se ponde al primer tratamiento con cualquier AINE.
expresa mediante el cociente COX-1/COX-2. Los
El resto puede requerir uno o varios cambios de
22 cocientes más bajos caracterizan a los inhibidores medicación hasta encontrar el adecuado 10,11 .