Page 26 Volume 20 - N1 - 2012
P. 26
M.M. Domínguez García, F. Wade Lorenzo: Controversias en el Uso de los Antiinflamatorios no Esteroideos
Tabla 2. Diferencia entre los tipos de reacción adversa
Alergia AINE Intolerancia a AINE
Reacciones selectivas provocadas por un único Las reacciones aparecen por AINE de familias
grupo de AINE, con buena tolerancia al resto estructuralmente diferentes
Probable mecanismo inmunológico IgE-mediado Probable mecanismo farmacológico: inhibición de la COX
La mayoría por pirazolonas, aunque también puede © Permanyer Portugal 2012
ocurrir con otros AINE (diclofenaco e ibuprofeno)
Pueden existir test cutáneos positivos Test cutáneos negativos o no útiles
Clínica: urticaria/angioedema y anafilaxia, que Clínica respiratoria: la mayoría son pacientes con el síndrome
puede ser indistinguibles de los intolerantes ASA-tríada (asma intrínseca, rinitis con/sin poliposis e
intolerancia a AINE, que se manifiesta como broncoespasmo y/o
clínica nasoconjuntival). Un 10-20% de adultos asmáticos son
intolerantes a AAS, aumentando la incidencia a 30-40% si
también tienen rinosinusitis y/o poliposis
isoforma COX-2, sin embargo, ofrece la posibili- de úlcera gastrointestinal y de sus compli-
dad de que en determinados casos puedan ser caciones. No se ha demostrado que la aso-
tolerados. Esta variabilidad en la tolerancia pue- ciación de un inhibidor selectivo de la
de ser explicada por una selectividad incomple- COX-2 y el AAS a dosis bajas tenga un
ta por la COX-2 18-20 . menor riesgo gastrointestinal que la asocia-
ción de este último antiagregante con otros
Inhibidores de la ciclooxigenasa 2 antiinflamatorios tradicionales (v. gr., ibupro-
y toxicidad cardiovascular feno, diclofenaco, naproxeno).
Adicionalmente a estas medidas indicadas, el
En 2005, la Agencia Española del Medicamen- medicamento etoricoxib (Arcoxia ), debido a que
®
to emitió una alerta según la cual comunicaba su uso se ha asociado a un mayor riesgo de hi-
que este grupo de antiinflamatorios se asocia a pertensión grave en comparación con otros antiin-
un incremento del riesgo de acontecimientos flamatorios tradicionales y con respecto a otros
trombóticos (infarto agudo de miocardio, accidente inhibidores selectivos de la COX-2, estará sujeto a
cerebrovascular) en comparación con placebo las siguientes medidas reguladoras específicas:
y/o algunos AINE tradicionales. Se tomaron, con – Se contraindica su uso en pacientes hiper-
carácter de urgencia, medidas de restricción de tensos no controlados.
uso de los coxib comercializados en España – Se advierte a los profesionales sanitarios de
®
celecoxib-Celebrex , etoricoxib-Arcoxia y pare- que presten especial atención a la monito-
®
coxib-Dynastat . rización de la presión arterial durante el tra-
®
Estas medidas fueron revisadas y actualiza- tamiento, y si esta aumenta significativa-
das un año después. Así se concluye: mente, se considere su sustitución por otro Sem o consentimento prévio por escrito do editor, não se pode reproduzir nem fotocopiar nenhuma parte desta publicação.
– Contraindicar el uso de estos medicamentos tratamiento 21,22 .
para los pacientes que padezcan una enfer-
medad isquémica cardíaca, hayan presenta-
do un accidente isquémico cerebral o ten- Uso de los antiinflamatorios
gan insuficiencia cardíaca de grado II-IV. no esteroideos en el dolor lumbar
– Advertir a los médicos de que cuando pres- La epidemiología del dolor crónico no oncoló-
criban estos medicamentos deben de tener gico demuestra que este se debe en su mayor
especial precaución si los pacientes presen- parte a lumbalgia (52,92%), seguida de osteoar-
tan factores de riesgo cardiovasculares como tritis (33,96%) y artrosis (30,65%).
hipertensión arterial, hiperlipidemia, diabetes En la Revisión Cochrane 2008 sobre el uso de
mellitus, o bien son fumadores. Asimismo, se los AINE en el dolor lumbar (65 estudios), se ex-
deberá tener especial precaución en los pa- trajeron las siguientes conclusiones: los AINE son
cientes con enfermedad arterial periférica. eficaces para el alivio sintomático a corto plazo en
– Recomendar a los médicos que utilicen la los pacientes con dolor lumbar crónico y agudo
dosis más baja posible con la que se obten- sin ciática; sin embargo, los tamaños de efecto son
gan efectos beneficiosos y que la duración pequeños. Además, no parece haber un tipo es-
del tratamiento sea la más corta posible. Esta pecífico de AINE que sea claramente más eficaz
recomendación se debe a que parece de- que los otros. Los inhibidores selectivos de la
mostrado que los riesgos cardiovasculares COX-2 mostraron menos efectos secundarios
aumentan con la dosis y con el uso continua- comparados con los AINE tradicionales en los
do del tratamiento. La necesidad del trata- ensayos clínicos aleatorizados (ECA) incluidos en
miento debe ser evaluada periódicamente, esta revisión. Sin embargo, los estudios recien-
especialmente en los pacientes con artrosis. tes han revelado que los inhibidores de la COX-2 DOR
– Advertir que el uso concomitante con AAS, se asocian con mayores riesgos cardiovascula-
incluso a dosis bajas, incrementa el riesgo res en poblaciones específicas de pacientes. 25